Estaba yo esta tarde con mi queso y mis pimientos rojos calmando el apetito y con la tele de música de fondo, cuando una pregunta del programa "Fifty-fifty" que emiten en Cuatro me ha hecho prestar atención por lo curiosa que me ha parecido. Preguntaban por el origen de la palabra "internet". Yo... ni idea. Bien, pues resulta que debió nacer en Argentina y era el nombre de una línea de ropa interior femenina de los años 50'-60'. Me ha llamado tanto la atención que después he visitado "san google" y he encontrado un poquito más de información:

Lo descubrió hace unos 11 años un coleccionista de revistas antiguas en anuncios publicitarios de la década de los 50. La palabra
Internet era una marca registrada y usada por una firma argentina llamada Casa Zule ubicada en la calle Viamonte 611, de Buenos Aires, por lo que aunque el sistema de comunicaciones Internet es una creación norteamericana, la palabra fue inventada por un argentino. Algunos slogans y comentarios de la época son
Ajusta lo justo porque ajusta a gusto; Da forma y conforma su silueta; y
Bombacha bikini Internet: en jersey doble milanés, que "marca" la línea sin dejar marca. Todas las ediciones que cuentan con la publicidad son de entre 1955 y 1960, de manera que la anticipación fue mayor a una década. En 1969 se conectaron los primeros nodos de redes que dieron origen a la Internet más famosa. Los derechos de la marca de ropa interior caducaron y no hay registros posteriores a los hallados en las revistas. No se sabe quién fue, concretamente, el que creó el nombre. Quizá la persona que lo inventó pensaba en el entrecruzamiento de las fibras elásticas, que formaban una red de redes y moldeaban así el cuerpo de la mujer.
Pues eso, que como dice el refrán: No te acostarás sin saber una cosa más! :)
Buenas noches y felices sueños (me falta decir que os lavéis los dientes con agua corriente y ya me convierto en una mezcla de "Casimiro" y "la familia Telerín", jejeje)
PD. Aprovecho para hacer un llamamiento al desalmado que ha secuestrado el blog de mi novia y el de muchas personas más. Ya has hecho la "gracia" y nos reimos "ja-ja" (ni p... gracia en realidad, pero bueno). Ahora por favor si no te importa (y si te importa, también) y ya "sintíticamente hablando" (como pone en el anuncio), devuelve lo que no es tuyo y deja de privarnos de nuestros vicios, que son sanos y saludables (o no, qué más da).